Para aquellos que quieran practicar la pesca en rio, resulta imprescindible conocer los secretos del cebado de peces o grumeo. Mediante esta técnica se intenta atraer a los peces hacía el lugar que deseamos con el objetivo de que el número de las piezas capturadas sea el mas elevado posible.
Los sitios más adecuados para colocar el señuelo son las zonas de remanso en las que suelen permanecer mas tiempo los peces, o aquellas zonas que, situadas junto a las corrientes, suponen un camino de paso obligatorio para ellos, pero siempre hemos de tener en cuenta que para obtener los mejores resultados tendremos que estudiar previamente el tipo de cauce y profundidad que presenta el río en el que vamos a pescar, y calcular el posible desvío que las corrientes puedan ocasionar al cebo.
En la pesca en rio existen dos tipos de cebado de peces. El método tradicional y el de reclamo. Para el cebado tradicional elegiremos la zona adecuada del rio y echaremos el cebo durante varios días consecutivos siempre a la misma hora. El día elegido para la pesca acudiremos al mismo sitio y a la misma hora, pues será el momento en que los peces ya se habrán acostumbrado a acudir allí en busca de alimento. Por el sistema del reclamo tiraremos el cebo en un momento dado, esparciendo el mismo en varias zonas de más lejos a más cerca, y procederemos a comenzar la pesca una media hora mas tarde.
|